Precios competitivos para la mejor calidad

Guisantes y frijoles

Legumbres, ricas en proteínas y fibra. Son versátiles en la cocina, aptas para hervir, cocinar al vapor o crudas, y realzan ensaladas, sopas y platos calientes.

Preguntas frecuentes sobre guisantes y frijoles

1. ¿Cuál es la diferencia entre los guisantes y los frijoles?

Tanto los guisantes como las judías pertenecen a la familia de las leguminosas. Generalmente, los guisantes son la variedad "verde" que se consume fresca (como los guisantes de jardín y los tirabeques), mientras que las judías (como las judías verdes y las judías verdes) también se consumen en vainas tiernas o secas.

 

2. ¿Cuándo puedo sembrar guisantes y judías?

Es mejor sembrar las semillas de guisantes a principios de la primavera, una vez que la tierra esté cultivable y haya pasado el peligro de heladas fuertes. Algunos guisantes de nieve resistentes al invierno pueden incluso sembrarse en otoño.
Espere a sembrar frijoles hasta mediados de mayo, cuando ya no haya riesgo de heladas nocturnas y la temperatura del suelo sea de al menos 12 °C.

 

3. ¿Cuál es la mejor manera de sembrar las semillas?

Siembre las semillas de guisantes y frijoles a una profundidad aproximada de 2 a 5 cm, dependiendo del tamaño de la semilla.
Es mejor sembrar los guisantes y los frijoles directamente en la tierra. Tienen una raíz pivotante que no tolera bien el trasplante.
Al sembrar, mantenga una distancia de unos 5 a 10 cm entre las semillas. Para los frijoles de enrame, plante unas pocas semillas por enrame.

4. ¿Necesito fertilizar las plantas?

En general, los guisantes y los frijoles no necesitan mucho fertilizante adicional, porque fijan el nitrógeno del aire y lo liberan en el suelo.

5. ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en guisantes y frijoles?

El mildiú polvoroso es una enfermedad fúngica común en guisantes y judías. También pueden presentarse otras enfermedades fúngicas, como la esclerotinia.
El mildiú polvoroso se reconoce por una capa blanca y polvorienta en las hojas. Asegúrese de que haya una ventilación adecuada para evitarlo.