Precios competitivos para la mejor calidad

Planta de abejas

Las plantas que atraen abejas crean un jardín vibrante. Fáciles de sembrar, atraen abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos, y ofrecen color duradero y biodiversidad. Ideales para bordes, parterres y prados de flores, contribuyen a un entorno natural y saludable.

Una planta apícola produce néctar y polen, que las abejas y otros polinizadores utilizan para alimentarse. Se trata de flores, hierbas, arbustos o árboles que atraen a las abejas por su riqueza en nutrientes y su fácil acceso. Las plantas apícolas son importantes porque contribuyen a la salud y supervivencia de las abejas y, por lo tanto, a la polinización de los cultivos y a la preservación de la biodiversidad.

Preguntas frecuentes sobre las plantas de abejas

1. ¿Cuáles son las mejores plantas de abejas para jardines pequeños?

Si tienes poco espacio, puedes apoyar a las abejas eligiendo plantas compactas que prosperen en macetas o pequeños parterres. Algunas buenas opciones incluyen:

Borraja : Esta pequeña pero vigorosa hierba atrae a las abejas con sus flores azules en forma de estrella. También es fácil de cultivar en macetas.

Sedum : También conocido como siempreviva, el sedum es una planta que requiere poco mantenimiento y que florece a finales de la temporada, ofreciendo alimento a las abejas cuando otras plantas empiezan a marchitarse.

Caléndula : conocida por sus vibrantes flores de color naranja y amarillo, la caléndula es una gran planta que puede prosperar en espacios pequeños.

2. ¿Cómo puedo crear un jardín amigable para las abejas?

Para crear un jardín apto para abejas, concéntrese en plantar una variedad de plantas que florezcan en diferentes épocas del año. Las abejas necesitan una fuente constante de néctar y polen, así que procure la diversidad. Además:

Elija plantas nativas siempre que sea posible, ya que suelen ser más atractivas para las especies de abejas locales.

Evite el uso de pesticidas, especialmente aquellos que contienen neonicotinoides, que son dañinos para las abejas.

Proporcione una fuente de agua, como un plato poco profundo con piedras, para que las abejas puedan beber de forma segura.

Deje un poco de tierra desnuda o instale una casa de abejas para proporcionar refugio a las abejas solitarias.

3. ¿Las plantas polinizadoras atraen a otros polinizadores?

Si bien las plantas de abejas atraen principalmente a las abejas, muchas también atraen a otros polinizadores como mariposas, colibríes e insectos beneficiosos como las mariquitas. Una variedad de polinizadores en el jardín mejora la polinización y puede ayudar a controlar las plagas, contribuyendo a un jardín más saludable en general.

4. ¿Es posible cultivar plantas de abeja en contenedores?

Sí, muchas plantas de abeja prosperan en macetas, lo que las hace perfectas para patios, balcones o pequeños espacios urbanos. Plantas como la lavanda, el tomillo y la borraja son excelentes ejemplos de plantas de abeja que prosperan en macetas. Solo asegúrese de que las macetas tengan un buen drenaje y mantenga la tierra húmeda para favorecer un crecimiento saludable.

5. ¿Cómo debo cuidar las plantas de abeja?

El cuidado de las plantas de abeja es relativamente sencillo, pero es importante satisfacer sus necesidades básicas para garantizar que sigan atrayendo a las abejas:

Luz solar : la mayoría de las plantas de abeja prefieren pleno sol, así que colóquelas en un lugar que reciba mucha luz.

Suelo : Un suelo bien drenado es crucial. Las plantas apícolas, como la lavanda y el tomillo, prosperan en suelos ligeramente alcalinos y arenosos, mientras que plantas como la equinácea toleran diversas condiciones de suelo.

Riego : Aunque muchas plantas de abeja toleran la sequía una vez establecidas, necesitan riego regular, especialmente durante los períodos secos. Tenga cuidado de no regar en exceso, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.