El Coriandrum sativum, más conocido como cilantro, es una hierba ancestral y apreciada en todo el mundo, presente en innumerables cocinas y tradiciones culinarias. Con su fresco aroma cítrico y su sabor característico, el cilantro es un ingrediente esencial en las cocinas asiática, latinoamericana, de Oriente Medio y mediterránea, entre otras. Esta hierba pertenece a la familia Apiaceae y se cultiva desde hace miles de años por sus hojas frescas, sus semillas aromáticas y el aceite esencial que se extrae de ella.
El cilantro (Coriandrum sativum) es una planta anual que suele alcanzar una altura de entre 30 y 70 centímetros. Produce hojas delicadas de color verde claro que cambian sutilmente de forma a medida que crece: las hojas jóvenes son más anchas y serradas, mientras que las maduras son más finas y plumosas. En verano, el cilantro desarrolla umbelas delicadas, de color blanco a rosa pálido, que con el tiempo se convierten en las conocidas semillas redondas de color beige.
Esta planta prospera en un lugar soleado con suelo fértil y bien drenado. Si bien el cilantro agradece el calor, tiende a espigarse con temperaturas extremadamente altas. Por ello, muchos aficionados al cultivo doméstico optan por siembras escalonadas para asegurar una cosecha constante de hojas frescas.
En la cocina, el cilantro es excepcionalmente versátil. Sus hojas frescas se utilizan a menudo como guarnición aromática o condimento en platos como currys, ensaladas, salsas, sopas y marinadas. Aportan un toque fresco y cítrico difícil de igualar.
Las semillas, que tienen un sabor cálido y a nuez, se utilizan a menudo en mezclas de especias como el garam masala, el ras el hanout y diversas especias para encurtidos. Las semillas de cilantro molidas también son un ingrediente clave en innumerables currys y guisos picantes.
El cilantro (Coriandrum sativum) es conocido no solo por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales. Tanto las hojas como las semillas contienen antioxidantes, vitamina C, vitamina K y minerales valiosos como el potasio y el magnesio. Tradicionalmente, el cilantro se utiliza para favorecer la digestión, aliviar el malestar estomacal y reducir la hinchazón.
Estudios recientes sugieren que el cilantro puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y a mantener niveles saludables de colesterol. El aceite esencial se utiliza a veces por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Cultivar cilantro es relativamente fácil, siempre que se cumplan algunos requisitos básicos. Siembre las semillas directamente en la tierra o en macetas, ya que el cilantro no tolera bien el trasplante. Mantenga la tierra húmeda, pero no encharcada, y evite el calor excesivo para prevenir la floración prematura. La cosecha regular favorece el crecimiento de nuevas hojas. Para la recolección de semillas, deje que la planta florezca por completo y que las semillas maduren en la planta hasta que adquieran un color marrón claro.
El cilantro es una opción ecológica para el huerto. Esta planta atrae insectos beneficiosos, como polinizadores y depredadores naturales de plagas. Gracias a su rápido crecimiento y a sus múltiples usos, el cilantro (Coriandrum sativum) es uno de los favoritos tanto de jardineros principiantes como de expertos.
Altura
Número de artículo
Número de semillas por gramo
Consejos para la siembra
Entregado como
*La información de este sitio web se proporciona únicamente como orientación y para ayudar en la selección y el cultivo de los productos. Easyseed no se responsabiliza de los resultados finales.