Precios competitivos para la mejor calidad

Cucurbita máxima

Calabazas grandes y prolíficas con tallos robustos y frutos vistosos, comestibles o decorativos. Ideales para huertos, borduras y decoración otoñal.

Preguntas frecuentes sobre Cucurbita maxima

1. ¿Qué es Cucurbita maxima?

Características importantes de Cucurbita maxima:
Frutos: Pueden ser de diversas formas y tamaños, pero los tallos son suaves y esponjosos.
Pulpa: Generalmente espesa, densa y de sabor dulce.
Usos: Las calabazas de la familia Cucurbita maxima son muy adecuadas para sopas, purés, tartas y guisos.
Cosecha: Se cosecha en otoño cuando está completamente madura.

2. ¿Qué diferentes tipos de Cucurbita maxima existen?

Tipos principales y variedades conocidas:
Calabaza Hubbard: Estas calabazas son conocidas por su piel dura y arrugada, que a menudo es de color azul grisáceo, verde o naranja. La pulpa es dulce y anaranjada. Las variedades conocidas incluyen la 'Boston Marrow' y la 'Blue Hubbard'.
Calabaza Buttercup: Este tipo se caracteriza por su forma de turbante y su pulpa dulce y firme. Un ejemplo es la 'Buttercup'.
Kabocha: Una calabaza japonesa con un sabor excepcionalmente dulce. La pulpa tiene una textura aterciopelada, similar a la de una batata. Variedades como 'Uchiki Kuri' (también conocida como Red Kuri) caen dentro de este tipo.
Calabaza banana: Estas calabazas tienen una forma alargada, similar a la del plátano. Pueden crecer mucho y tienen un sabor ligeramente dulce.
Calabazas gigantes: Estas variedades se crían específicamente para competiciones y pueden alcanzar pesos extremos. Los cultivares bien conocidos incluyen 'Atlantic Giant' y 'Big Max'.
Calabaza turbante: Estas calabazas, también llamadas sombreros turcos, tienen una forma distintiva similar a un turbante. También son deliciosas.
Variedades tradicionales:
'Marina di Chioggia' : Una calabaza italiana con piel nudosa de color verde grisáceo y pulpa dulce y sabrosa.
'Rouge Vif d'Etampes'  : Una calabaza roja, plana y acanalada, a veces llamada "calabaza Cenicienta".

3. ¿La Cucurbita maxima es adecuada para el cultivo de calabazas gigantes?

Sí, todas las calabazas gigantes que pesan más de 140 kilos pertenecen a esta especie.

4. ¿Cuál es la mejor ubicación para Cucurbita maxima?

La Cucurbita maxima necesita un lugar resguardado a pleno sol, con al menos 6 horas de luz solar directa al día
.
Requiere riego regular, especialmente durante la fructificación. Riegue las raíces para mantener las hojas secas y prevenir el oídio.

 

5. ¿Cuáles son las enfermedades y plagas más comunes?

Las enfermedades comunes incluyen el mildiú polvoroso, la pudrición de la raíz y diversas enfermedades virales.
A los caracoles les encantan las plántulas. Más adelante en la temporada, los pulgones y los ácaros también pueden ser un problema.
Asegúrese de que haya una buena circulación de aire, riegue la base de la planta y cultive un suelo sano.